¿En qué consiste y cuánto cuesta una reforma integral?

En primer lugar, antes de empezar, tenemos que determinar qué es lo que queremos. Para ello, contactamos con la empresa correspondiente,  para que nos asesore y nos diga que podemos hacer y que no podemos hacer. Posteriormente, hacemos, junto a esta empresa, el Presupuesto, negociando las operaciones a realizar y demás.

 

Licencia municipal

Dependerá principalmente de la zona en la  que nos encontremos, ya que las Regulaciones e Impuestos son diferentes. De todos modos, un promedio podrían ser los 1.500 euros en la Comunidad de Madrid. No obstante, ello lo hacemos suponiendo que no se van a hacer grandes cambios en la estructura, de ser así, el importe crecerá notablemente.

Trabajo inicial

Previo a la Reforma de la vivienda, es imprescindible preparar toda la Infraestructura, o lo que es lo mismo; asegurarse de que se pueden transportar los materiales y equipos desde el exterior hasta el interior del hogar. Es por ello que, es necesario que los pasillos, las escaleras y los ascensores del edificio estén listos para poder funcionar  de cara a  la obra. Todo ello sin que suponga un daño. El precio se encuentra en torno a los 300 o 400 euros.

Demoliciones previas

Toca dejar la vivienda lista  para la Reforma. En esta fase despejamos de manera tal que, ya se pueda operar. Por tanto, nos deshacemos de todo aquello de lo que vayamos a prescindir, y guardamos aquello que, una vez termine la obra, volverá a ubicarse. En el primer caso, hay un coste aparejado; residuos. El precio puede ser perfectamente de 3.000 euros.

Albañilería del hogar

La Albañilería es una de las partes más importante de todo el proceso, en tanto en cuanto implica hacer cambios en la estructura del conjunto de la vivienda. Algunos ejemplos de las actividades que quedan incluidas en este apartado son: Tabiques, Alicatados, Falsos Techos, Yesos, Premarcos, etcétera. Como consecuencia de su importancia, el desembolso a realizar es mayor; 9.000 euros.

Fontanería y calefacción

La renovación  de la Fontanería y la Calefacción implica cambiar la Instalación de las Tuberías. Ya sea que prefiramos caldera o calentador, el precio medio se sitúa cerca de los 4.000 euros.

Electricidad personalizada

Si vamos a cambiar la instalación eléctrica, tenemos que pensar en que características concretas queremos que tenga. El precio medio es de 5.000 euros.

Cocina y baño

El Baño es una habitación con ciertas particularidades, especialmente que, los materiales que lo compongan, han de ser resistentes a la Humedad. Por otro lado, en lo que respecta a la Cocina, el principal problema es la Suciedad. Para los muebles, nos tocará hacer un pago equivalente a 3.000 euros si consideramos el conjunto de las dos habitaciones.

Alicatados y acabados

La Cerámica también forma parte de la Reforma Integral. Los Azulejos, así como los Pavimentos,  son fundamentales en este sentido. El importe a pagar depende de la calidad y la superficie a cubrir, pero, de media, son unos 5.000 euros.

Carpintería exterior e interior

La carpintería con Madera es sumamente importante. Hay múltiples aplicaciones para esta, entre las más importantes, destacan; Marcos de Puertas, Puertas y Armarios. Una vez en materia, las diferencias entre unos precios y otros puede encontrarse en el tipo de madera (material), el acabado, etcétera. El coste, para toda la vivienda, es de 4.000 euros.

La carpintería no se limita exclusivamente al trabajo con madera; se incluyen otros materiales. Para el caso de las ventanas, es frecuente ver que estas estén hechas de Metales (acero, pvc, aluminio, etcétera). Los factores en función de los cuales el precio variará son: Materiales Metálicos, tipo de Vidrio, Tamaño, Colores, Persianas, etcétera. El precio es de 4.000 euros.

Pintura  para la vivienda

La Pintura tiene que aplicarse sobre la práctica totalidad de las superficies de las Paredes y del Techo. Además, es conveniente que se determinen las especificaciones que prefiramos; color, resistencia, etcétera. Al tratarse de toda la casa, hay que pagar unos 3.500 euros.

Reorganización final

Una vez hemos finiquitado con la pintura, pasamos a reorganizar el Hogar, es decir, hacerlo habitable para que la familia pueda volver. En resumen; llevamos los muebles y demás elementos a sus lugares correspondientes y, además, nos aseguramos de que Todo esté en Orden.

Ubicación geográfica

La Ubicación Geográfica del hogar en la que va a producirse la reforma es Sumamente Importante, ya que, no tiene el mismo valor una vivienda en el interior de Madrid Centro, que una ubicada en la periferia. Igualmente, no es lo mismo en función del barrio en el cual vaya a producirse.  De esta manera, se aprecian Fuertes Oscilaciones, en los desembolsos a efectuar.

Finalmente, podemos concluir que el Precio Total de una Reforma Integral se sitúa por encima de los 40.000 euros de media en España. Y, de encontrarnos en Madrid, este importe será incluso mayor. De todos modos, no podemos obviar  que estas reformas aportan mucho valor al Hogar, no solamente económico, sino que también de calidad de vida.

Hasta aquí llega nuestra investigación, esperemos que haya les haya sido útil. Para más Información, o para realizar una Reforma, no duden en contactar con Nosotros. Le asesoramos y, además, le hacemos un presupuesto. Sin compromiso