Errores que debes evitar en tu reforma de cocina

Falta de pragmatismo

La Cocina es una habitación sumamente importante, sirve para muchas tareas; cocinar, almacenar alimento, basura, equipo de limpieza, electrodomésticos, etcétera. Por tanto, no se puede perder de vista cuál es la prioridad, o lo que es lo mismo, primero que Funcione correctamente, luego el Estilo y la Decoración. El suelo ha de poder ser resistente al agua, a la suciedad. Por otro lado, los electrodomésticos, han de estar protegidos, los materiales (de la encimera, por ejemplo) han de poder compaginarse con la preparación de alimentos y un largo etcétera.

Ignorar la estructura

Los Edificios están hechos de una manera concreta, respetando una serie de regulaciones y cuentan con la capacidad de desempeñar un conjunto de tareas. No podemos nunca olvidar que tenemos que respetar los Pilares y las Vigas del edificio, así como el sistema de agua y calefacción (Conductos de Paso). Lo que queremos transmitir resulta simple; no es recomendable hacer cambios que supongan un cambio apreciable en la arquitectura de la vivienda o su funcionalidad.

Poca Iluminación

A la hora de  hacer una Reforma en la Cocina, la Iluminación es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Tenemos que tener las ideas claras; Ventanas amplias y pocos obstáculos a la Luz Natural. Frecuentemente, el error deriva de que, comparativamente, le damos más importancia a otras estancias del hogar en lo que respecta al acceso a la luz, como, por ejemplo el salón o, en su caso, el dormitorio o el despacho, en detrimento de la Cocina.

Ahorrar demasiado

Lo barato sale caro. A la hora de hacer una reforma, no conviene escatimar en recursos y, la razón, es muy sencilla; es nuestro hogar, dónde hacemos nuestra día a día. Para solventar este tipo de problema, lo mejor es dejarse asesorar por personas o empresas con reconocida credibilidad en la materia. Hay unos mínimos de calidad que tienen que ser respetados ya que, de no hacerlo así, en el futuro, surgirán los problemas.

Unir la cocina al salón cuándo no es recomendable

En ocasiones, unir la Cocina al Salón, no se trata de la mejor de las ideas que tenemos a nuestra disposición, aunque a primera vista lo parece (ya que se gana espacio y amplitud). Los motivos pueden ser muchos; principalmente los Ruidos y Olores que se producen al cocinar, así como los derivados de los electrodomésticos. Esta reforma está bien si los electrodomésticos son modernos y, básicamente, si el correcto funcionamiento de la cocina no supone un problema para la vida del salón.

En resumen, no podemos forzar esta reforma. Si no se dan las circunstancias propicias, lo mejor es esperar a que lleguen o, directamente, descartar esta alternativa.

Materiales utilizados

Los materiales empleados en las Reformas de la Cocina, suelen ser pocos, por ejemplo; Granito, Madera, Mármol, etcétera. No obstante, hoy en día, cada vez contamos con una mejor oferta de alternativas. Lo mejor es que seamos atrevidos, busquemos y encontremos cuales son los materiales que mejor se adaptan a nuestras preferencias y a las características de nuestra casa. En este caso, el Microcemento, es un claro ejemplo de los materiales que, ahora, cada vez se aplica más.

Otro de los problemas más habituales hace referencia a los Materiales y a los Colores que se empleados en muebles y superficies. La cocina es una habitación en la que, la suciedad, es normal. Por ello, hemos de ser sumamente cautos a la hora de decidir cómo queremos que quede, ya que, de no serlo, se pueden producir multitud de problemas. El más importante es el de la limpieza; en múltiples ocasiones, las manchas y salpicaduras originadas como consecuencia de la preparación de alimentos, no se pueden limpiar correctamente, ya que las superficies afectadas no lo permiten. En resumen, como explicamos antes, lo primero es ser prácticos, luego viene lo demás.

Ideas fijas

No es de extrañar que, en el momento de hacer una reforma en la Cocina, o cualquier otra parte de la casa, no seamos flexibles. Hemos de aceptar como, la importancia que damos a cada elemento de la cocina, puede variar. Consecuentemente, lo mejor es pensar a conciencia en que se va a hacer y, una vez iniciamos, aceptar que seguramente cambiaremos algunas de las ideas originales.

Hasta aquí llega nuestro viaje por los Errores más frecuentes en las Reformas de Cocina. Esperemos que haya sido de su agrado y, para más información, no duden en contactar con Nosotros. Sin compromiso alguno.